Un aspecto fundamental en el tratamiento de las pacientes que sufren de dolor pélvico crónico es el apoyo psicológico.
Se tiene una consideración y es que el dolor pélvico crónico no es provocado únicamente por una experiencia sensorial, sino que también abarca la esfera emocional.
El dolor pélvico crónico tiene gran impacto en la vida de las personas que lo experimentan y sus familias, puede llegar a ser causa de sufrimiento, incapacidad y grandes cambios en la cotidianidad.
¿Por qué se necesita apoyo psicológico?
El dolor pélvico crónico es un gran desafío no solo frente al diagnóstico sino frente al manejo terapéutico, por esta razón es que no podemos normalizar el dolor.
Detrás de cada dolor pélvico crónico hay unas repercusiones personales, sociales y familiares, también cierto deterioro en la calidad de vida de la persona que lo sufre, por lo cual se hace necesario un apoyo psicológico.
El dolor crónico implica una larga duración, no podemos referirnos solo a diagnosticar y tratar el dolor, debemos comprender también que se requiere una visión más amplia ya que como hemos mencionado, no solo implica factores biológicos, sino también sociales y psicológicos.
El apoyo psicológico es fundamental para las pacientes que sufren dolor pélvico crónico ya que se da lugar a la subjetividad de la paciente, considerando su condición emocional que podría jugar un papel importante en la sensación de dolor.
De igual forma, se apoya a la paciente entendiendo que hay situaciones de dolor tan profundas que alteran su día a día, cambiando sus dinámicas laborales, interpersonales, hábitos, entre otros.
El dolor pélvico crónico requiere apoyo psicológico
Las pacientes con dolor pélvico crónico tienen una tendencia a la depresión, esto como una respuesta al dolor y a las secuelas del mismo, en este sentido se hace necesario el apoyo psicológico.
Sin duda, los procesos emocionales forman parte integral en el procesamiento del dolor, con el apoyo psicológico se pueden generar estrategias de afrontamiento del dolor.
No se trata de minimizar el dolor, pero es importante que las pacientes con dolor pélvico crónico puedan enfocarse en un aspecto positivo que las ayude a salir de ansiedad, estrés o depresión, tan comunes durante el DPC.
La intervención psicológica realizada al paciente con dolor crónico está reconocida como un pilar fundamental para el manejo del dolor.
En Algia te daremos diferentes opciones para tratar el dolor pélvico crónico, entre los cuales también encontrarás el apoyo psicológico