En este momento estás viendo <strong>Algia, un centro de entrenamiento a médicos ginecólogos</strong>

Algia, un centro de entrenamiento a médicos ginecólogos

Además de ser una unidad de cirugía laparoscópica y manejo de dolor, Algia es además un centro de entrenamiento para médicos ginecólogos. 

Hace 5 años, Algia ha venido constituyendo una Unidad que no solo presta servicios médicos, sino que ha construido conocimiento alrededor de temas específicos. 

Sin duda, uno de los temas más relevantes en esta construcción de conocimiento es la cirugía mínimamente invasiva para tratar el dolor pélvico.

Un centro de entrenamiento con altos estándares

Este centro de entrenamiento está avalado por la sociedad más importante de laparoscopia en el mundo, que es AAGL, quienes con altos criterios avalan este tipo de centros. 

Y no solo Algia cuenta con el aval de AAGL, es además el primer centro de entrenamiento avalado por fuera de Norteamérica. 

El centro de entrenamiento a médicos ginecólogos de Algia cuenta con personal en entrenamiento a través del cual los especialistas se forman en el manejo del dolor pélvico crónico y la cirugía mínimamente invasiva. 

La educación es un pilar fundamental de Algia 

Lograr ser un centro de referencia ha sido un trabajo constante donde la actualización académica y el mejoramiento continuo son fundamentales. 

Uno de los objetivos principales es mejorar la práctica ginecológica a través de actividades que permitan el estudio profundo del dolor pélvico y la cirugía mínimamente invasiva para mejorarlo. 

De esta forma, se consiguen resultados favorables de los tratamientos y procedimientos en las pacientes. El entrenamiento formal es el factor más importante para conseguirlo. 

Y más en un campo tan especializado como es la cirugía mínimamente invasiva, la cual permite realizar las mismas operaciones que la cirugía tradicional pero utilizando orificios naturales o pequeñas incisiones.

De este modo se reducen en las pacientes el dolor, sangrado, incapacidad, tiempo de hospitalización y riesgo; y a la vez lograr mejores resultados cosméticos.

Estos procedimientos, especialmente los de alta complejidad, deben llevarse a cabo por ginecólogos con un entrenamiento adicional y es precisamente lo que Algia ofrece a ginecólogos y obstetras. 

De esta forma, Algia se convierte en la opción para que especialistas de Latinoamérica se formen en cirugía mínimamente invasiva y dolor pélvico,  recibiendo la certificación internacional de su entrenamiento. 

Esto se verá reflejado  en una atención de mayor calidad y beneficios para la comunidad, especialmente para las mujeres con dolor pélvico crónico. 

Sin embargo, actualmente la formación avanzada en este campo no es ofrecida por los programas de posgrado en ginecología de las universidades en Colombia.